La Asociación Nacional de de Ingenieros Agrónomos y la Fundación Foro Agrario, en colaboración con el Instituto de la Ingeniería de España, organizamos un ‘Seminario sobre el impacto de la invasión de Ucrania por Rusia en el sistema agroalimentario español’, que se estructurará en dos partes y se celebrará en Madrid, el próximo día 6 de abril, a las 9:00 h en la sede del Instituto de la Ingeniería.
Uno de los rasgos más evidentes del sistema agroalimentario español, en lo que va de siglo, ha sido su capacidad de adaptación al fenómeno de la globalización.
Probablemente se trata de unos de los sistemas económicos que mejor se ha adaptado al fenómeno, lo que ha exigido el aumento de los intercambios con el exterior, tanto para abastecerse de las materias primas necesarias para la producción de alimentos, como para cubrir las exigencias, en tiempo y forma, de los mercados en los que estas producciones se han acreditado.
En estas circunstancias, la guerra desencadenada por Rusia en Ucrania, cuya duración no resulta previsible, ha dado lugar a la práctica supresión de las relaciones comerciales con ambos países, con el consiguiente efecto tanto en el aprovisionamiento de las materias primas, procedentes especialmente de Ucrania, como en las exportaciones que se dirigían al mercado ruso, bien directamente o a través de países próximos implicados en el conflicto.
Este impacto refuerza el ya notable, en esta campaña, relacionado con la sequía, aquí, y la que están sufriendo los países sudamericanos, con la previsión de fuertes recortes a la estimación de producción de soja y maíz de Brasil, Argentina y Paraguay, que afecta a la provisión de estos granos al mercado, en un contexto donde la oferta se encuentra ya muy ajustada.
Pero la guerra también tiene otras implicaciones que afectan al sistema agroalimentario, más allá de las comerciales. En particular, por los efectos de las decisiones sobre los aprovisionamientos energéticos (gas y petróleo) que, desde la UE, EEUU y Rusia, se están adoptando y que están conduciendo a su encarecimiento con evidente repercusión en los costes de producción de la cadena alimentaria y, finalmente, en el coste de la vida de los consumidores.
La Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos y la Fundación Foro Agrario pendientes, como corresponde a sus fines, de las oportunidades y amenazas que se ciernen sobre nuestro sistema agroalimentario, se propone celebrar un seminario, con vocación de permanencia, para analizar el nuevo marco que los hechos recientes están configurando y su alcance en cuanto a las garantías de abastecimiento alimentario de nuestra sociedad y la de aquellos países demandantes de nuestras producciones.
¡Regístrate!
La jornada se retransmitirá en directo: AQUÍ
PROGRAMA COMPLETO